|
Recuerdos de mi Sensei Chojun Miyagi. |
…Era la primavera de 1923. Yo tenía sólo 15 años cuando le dije a mi padre que quería aprender Karate con Sensei Miyagi. Él me dijo: "Sería fantástico que tu puedas aprender de Bushi Miyagushiku", y me dio su permiso. En ese tiempo, Sensei Miyagi ya era famoso por su Karate, de manera que para mi padre era el mejor profesor que yo podría tener…
Nosotros, la gente de Kumemura, en Okinawa,
estamos orgullosos de nuestro linaje chino. Creemos que nuestros ancestros
llegaron desde China a Okinawa, de manera que respetamos altamente no
sólo la literatura y el arte chino, sino que las artes de lucha
por igual. De acuerdo al programa del festival cultural en la escuela "Meirindo", también se realizaron demostraciones de "Bo" Tesshaku o Tiechi (Sai) y las formas de defensa, "Sesan", "Chishokin", "Tohai" y "Suparinpe". La mayoría de estas demostraciones fueron las mismas que Sensei Miyagi nos había enseñado.
Cuando las lecciones de Sensei Miyagi comenzaron,
teníamos clases los Lunes, Miércoles y Viernes desde las
3 p.m. y hasta las 8 p.m., en su casa, no en un dojo como en estos días.
Las clases consistían en ejercicios preparatorios, ejercicios complementarios y movimientos de pies de Sanchin.
De acuerdo a las explicaciones que nos daba
Mijagi Sensei, entendíamos que los ejercicios eran para prepararnos
físicamente, y así posteriormente estar en forma para
el entrenamiento tradicional de Karate, como Sanchin y otros ejercicios
de Katá. Los ejercicios preparatorios también nos servían
como calentamiento previo. Los ejercicios suplementarios eran un tipo de entrenamiento para aprender los componentes técnicos y básicos de un katá. Esto ayudada a entender la ciencia, la lógica del Karate y al mismo tiempo mejoraba nuestra destreza en el arte, con el desarrollo de las habilidades atléticas y la fortaleza física. De esta forma podíamos establecer los fundamentos del Karate a través de la practica de los ejercicios preparatorios y suplementarios.
Mijagi, después de las prácticas,
por dos o tres horas nos contaba varias historias. Los temas no eran
sólo relacionados con Karate, sino también con las situaciones
mundiales. La situación presente de los círculos de practica
de Karate, el origen del Karate, su actitud de investigación
acerca del Karate y el Budismo, la ejecución de las artes tradicionales
de Okinawa y otros temas similares. Aún recuerdo su rostro brillante y sus ojos penetrantes en cuya mirada encontré el verdadero amor y gentileza de un maestro. Les contaré a continuación algunas de las palabras que recuerdo de Sensei Mijagi:
"…Si tú practicas sólo
Katá Sanchin, el resto de tu vida no necesitarás practicar
ningún otro Katá. Sanchin es esencial y muy importante". "…La posición de las manos al terminar el Katá Sanchin es la misma de la estatua de Buda".
Después le explico a Sensei Mijagi lo que había pasado y Mijagi aprobó el nombre, desde entonces nos comenzamos a llamar "Goju-Ryu". Una vez le pregunte a Mijagi: "Sensei, ¿Tiene usted ojos en la espalda? …Se dice que incluso si le seguimos en secreto y calladamente, usted inmediatamente nota nuestra presencia y rápidamente se da vuelta para sorprendernos ".
"Nadie tiene ojos en la espalda, sin embargo cuando camino por las calles algunas veces siento algo extraño, creo que es a lo que se le llama sexto sentido".
"Hay muchas cosas en el Karate que no parecen tener sentido y hay muchas otras que no puedo entender, por esto, mientras nuestros grandes maestros aún están vivos debemos buscarlos y hacerles todas nuestras preguntas. Pienso que aún así es difícil encontrar todas las respuestas."
|